EL LENGUAJE TÉCNICO



EL LENGUAJE TÉCNICO


En la radio existe un código muy sencillo que permite organizar todos los elementos que intervienen en la comunicación radiofónica. Algunos de los más usados son:



Sintonía: es la música que identifica a un programa. Son las señas de identidad.

Sintonía de entrada: es la sintonía que abre el programa.

Sintonía de salida: es la sintonía que cierra el programa.

Plano sonoro: la “distancia” a la que percibimos el sonido; lo que se oye. Hay varios tipos de planos, primero, segundo, tercero... en ocasiones se superponen varios para conseguir el efecto deseado.

Música a PP: la música, o el sonido, pasa a primer plano.

Música de F: la música, o el sonido, pasa a fondo.

Música desvanece: la música o el sonido va “bajando” poco a poco.

Música cesa: la música ya no se vuelve a poner.

Música resuelve: se deja que la pieza musical acabe.

Funde: fundir dos sonidos.

Ráfaga: paso a primer plano de un sonido durante muy poco tiempo.

Insertar: indica cuando se pone una grabación, una canción, o algún efecto o documento sonoro.

Pausa: silencio.



1 comentario:

  1. Interesante el tipo de lenguaje que usan en este medio tan importante como lo es la radio.

    ResponderEliminar